Real Club Español del Perro Pastor Alemán

En Andalucía existe una gran pasión por los perros, y en particular por el Pastor Alemán. Uno de los clubes más destacados dedicados a esta raza es el Real Club Español del Perro Pastor Alemán, una organización comprometida con la cría, cuidado y protección de estos canes. Este club se fundó en el año 1954 y desde entonces ha trabajado arduamente para mantener los estándares de calidad de la raza y para promover su uso en distintas áreas como la seguridad, el rescate y la terapia asistida con animales. En este artículo, profundizaremos en la labor del Real Club Español del Perro Pastor Alemán y su importancia en la comunidad canina andaluza.

Identificar la pureza de un perro pastor alemán.

Para identificar la pureza de un perro pastor alemán, es necesario realizar una serie de pasos y observaciones:

  1. Revisar la documentación del perro: es importante verificar que el perro tenga un certificado de pedigree y que sus antepasados sean también pastores alemanes puros.
  2. Observar las características físicas: los pastores alemanes tienen un aspecto muy característico, con una cabeza en forma de cuña, orejas erguidas y una espalda recta. También tienen un pelaje denso y liso de color negro y fuego o sable.
  3. Evaluar el temperamento: los pastores alemanes son conocidos por ser perros inteligentes, leales y protectores. Si el perro parece temeroso, agresivo o nervioso, es posible que no sea un pastor alemán puro.

Real Club Español del Perro Pastor Alemán

El Real Club Español del Perro Pastor Alemán (CEPPA) es una asociación fundada en 1976 con el objetivo de promover y proteger la raza del pastor alemán en España.

El CEPPA se encarga de organizar exposiciones caninas, pruebas de trabajo y eventos para fomentar el cuidado y la cría responsable de la raza.

Además, el club también se preocupa por la salud y el bienestar de los pastores alemanes, y promueve la realización de pruebas genéticas y de salud para evitar enfermedades hereditarias.

Origen del pastor alemán: cruces de perros.

El pastor alemán es una raza canina que se originó en Alemania a fines del siglo XIX. Fue creado a través de cruces selectivos de diferentes razas de perros, incluyendo el perro de pastor de Turingia, el perro de agua de Württemberg y el perro de montaña de Baviera. Estos cruces se realizaron con el objetivo de lograr un perro de trabajo versátil y resistente.

Fue el capitán Max von Stephanitz quien fundó el Real Club Español del Perro Pastor Alemán en 1899 y estableció el estándar de la raza en 1901. Von Stephanitz se convirtió en el principal promotor de la crianza y selección del pastor alemán como una raza pura y como perro de trabajo.

El Real Club Español del Perro Pastor Alemán es la organización responsable de establecer y mantener los estándares de la raza en España. También se encarga de promover la crianza responsable y la formación de los propietarios de perros de pastor alemán. Esta organización es miembro de la Federación Cinológica Internacional y se rige por sus normas y regulaciones.

¡Atención! Si eres un amante de los perros de raza pastor alemán, no puedes perderte la oportunidad de conocer el Real Club Español del Perro Pastor Alemán.

En este club encontrarás una gran comunidad de personas apasionadas por esta raza canina, con las que podrás compartir experiencias y conocimientos. Además, podrás participar en eventos y competiciones exclusivas para los miembros del club.

No importa si eres un criador experimentado o un propietario primerizo, en el Real Club Español del Perro Pastor Alemán encontrarás todo el apoyo y la información que necesitas para cuidar y entrenar a tu mascota.

Únete ahora y forma parte de esta gran familia de amantes de los perros pastor alemán.

Más contenidos:
Cuando sale el cachorro de Sevilla

El cachorro de Sevilla es sin duda una de las festividades más emblemáticas de la Semana Santa de Andalucía. Se Read more

¿A qué hora se recoge el cachorro?

¿Estás a punto de adoptar un cachorro y te preguntas a qué hora debes recogerlo? Es una pregunta común entre Read more

Sirve para tener a los perros bien sujetos: crucigrama

¿Eres dueño de un perro y te preocupa su seguridad en paseos o viajes en coche? Si es así, ¡tenemos Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *