Si estás buscando un destino pintoresco en la región de Extremadura, no te pierdas la oportunidad de visitar Casas del Castañar, una pequeña localidad que esconde mucho encanto y rincones por descubrir. En este artículo, te contaremos qué ver en Casas del Castañar para que puedas planificar tu visita y disfrutar al máximo de esta joya del interior de España.
Fotos de Casas del Castañar.
Lo siento, como modelo de lenguaje, no tengo acceso a imágenes o fotografías, pero puedo decirte que Casas del Castañar es un municipio español situado en la comarca del Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Esta localidad cuenta con un patrimonio arquitectónico interesante, donde destacan la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Castillo de Casas del Castañar.
Qué ver en Casas del Castañar
Además de los monumentos mencionados anteriormente, en Casas del Castañar también se puede visitar la Plaza Mayor, que es el centro neurálgico del municipio y donde se ubican algunos bares y restaurantes. También se pueden recorrer las calles empedradas del casco histórico y admirar las casas de piedra típicas de la zona.
Si te gusta la naturaleza, Casas del Castañar está rodeado por un entorno natural que ofrece numerosas opciones para hacer senderismo, como la ruta de los Pilones o la ruta de la Garganta Jaranda. También se pueden visitar las piscinas naturales del río Jerte, como la famosa piscina natural de El Nogalón.
Descubre la Ruta de los Castaños en Casas del Castañar
La Ruta de los Castaños en Casas del Castañar es un recorrido de senderismo que se extiende a lo largo de 10 km y que se encuentra en pleno corazón del Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, España.
El sendero se adentra en un bosque de castaños centenarios, donde se pueden apreciar diversos tipos de árboles autóctonos y una gran variedad de flora y fauna. Además, durante el recorrido se puede disfrutar de vistas panorámicas del valle y de los pueblos que lo rodean.
La ruta comienza en la Plaza Mayor de Casas del Castañar y se dirige hacia el bosque de castaños, pasando por el Molino de la Cerecera, el Mirador de la Sierra de Tormantos y la Fuente del Chorrillo. También se puede visitar la Ermita de Nuestra Señora de la Encina, construida en el siglo XVI.
La Ruta de los Castaños en Casas del Castañar es una actividad ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ya que ofrece una experiencia única en pleno contacto con la naturaleza y permite conocer el patrimonio histórico y cultural de la zona.
Qué ver en Casas del Castañar
Además de la Ruta de los Castaños, Casas del Castañar cuenta con otros atractivos turísticos que merecen la pena ser visitados.
- Castillo: El Castillo de Casas del Castañar es una fortaleza construida en el siglo XV y declarada Bien de Interés Cultural. Se encuentra en la parte alta del pueblo y ofrece unas vistas espectaculares del valle.
- Iglesia Parroquial de San Mateo: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI y cuenta con un retablo barroco del siglo XVIII.
- Casa Consistorial: El edificio del Ayuntamiento de Casas del Castañar es un ejemplo de arquitectura popular de la zona y se encuentra en la Plaza Mayor del pueblo.
- Piscina Natural: La piscina natural de Casas del Castañar es un lugar ideal para refrescarse en verano y disfrutar de un día de campo en familia o con amigos.
Qué ver en Casas del Castañar: Este hermoso pueblo ofrece una amplia variedad de opciones turísticas para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura.
Algunas de las atracciones principales que no puedes perderte son:
- La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un impresionante templo construido en el siglo XVI.
- El castillo de Casas del Castañar, que data del siglo XV y ofrece vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.
- El parque natural de la Sierra de Gredos, que se encuentra a pocos kilómetros de distancia y es ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
- La plaza mayor de Casas del Castañar, rodeada de hermosas casas de piedra y llena de vida y actividad.