En Andalucía, existen numerosas devociones a diferentes advocaciones marianas. Una de las más populares en la provincia de Sevilla es la de Nuestra Señora del Águila, ubicada en Alcalá de Guadaíra.
Se trata de una imagen de la Virgen María que se encuentra en el Santuario del Águila, situado en la cima de una colina que domina el paisaje alcalareño. La historia de esta imagen se remonta al siglo XV, cuando se descubrió una talla en la ribera del río Guadaíra.
A lo largo de los siglos, Nuestra Señora del Águila ha sido venerada por miles de fieles, convirtiéndose en una de las devociones más arraigadas de la provincia. Cada año, se celebra una gran romería en su honor, en la que cientos de personas acompañan a la Virgen en su recorrido hasta el santuario.
Si quieres conocer más sobre la historia y la devoción a Nuestra Señora del Águila en Alcalá de Guadaíra, no te pierdas nuestro próximo artículo.
Celebración anual en honor a Nuestra Señora del Águila
La Celebración anual en honor a Nuestra Señora del Águila es una festividad religiosa que se celebra en la ciudad española de Alcalá de Guadaíra, en la provincia de Sevilla. Esta celebración tiene lugar cada mes de agosto, específicamente el día 15, y se trata de una de las festividades más importantes de la ciudad.
La festividad se centra en la imagen de la Virgen del Águila, la cual es una talla de madera policromada que se encuentra en la capilla del mismo nombre, ubicada en el Castillo de Alcalá de Guadaíra. La imagen representa a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos, y se cree que fue traída a la ciudad por los árabes durante su dominio en la región.
La celebración comienza la noche anterior, el 14 de agosto, con la tradicional «Bajada de la Virgen», en la que la imagen de la Virgen es trasladada desde la capilla del Castillo hasta la Iglesia Mayor de la ciudad, en una procesión acompañada por miles de fieles y turistas. Durante la noche, se celebran numerosas actividades en la plaza de la Iglesia, como conciertos, bailes y juegos pirotécnicos.
El día 15 de agosto, día de la festividad, se celebra la misa en honor a la Virgen del Águila en la Iglesia Mayor, a la que acuden cientos de fieles y devotos. Después de la misa, la imagen de la Virgen es llevada de vuelta a su capilla en el Castillo, en una procesión en la que participan numerosas hermandades y asociaciones de la ciudad.
Nuestra Señora del Águila Alcalá de Guadaíra
La imagen de Nuestra Señora del Águila es una talla de madera policromada que se encuentra en la capilla del mismo nombre, ubicada en el Castillo de Alcalá de Guadaíra. La imagen representa a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos, y se cree que fue traída a la ciudad por los árabes durante su dominio en la región.
La capilla de Nuestra Señora del Águila es uno de los lugares más emblemáticos de Alcalá de Guadaíra, y es visitada por miles de turistas y devotos cada año. Además de la festividad anual en honor a la Virgen, la capilla acoge numerosas celebraciones religiosas a lo largo del año, como bodas, bautizos y primeras comuniones.
El Castillo de Alcalá de Guadaíra, donde se encuentra la capilla de la Virgen, es otro de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este castillo, construido en el siglo XI, se encuentra en lo alto de un cerro y ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad y el río Guadaíra.
La calle Nuestra Señora del Águila en Alcalá de Guadaira.
La calle Nuestra Señora del Águila es una de las principales vías de Alcalá de Guadaira, una ciudad española ubicada en la provincia de Sevilla. Esta calle se encuentra en el centro histórico de la ciudad y se extiende desde la Plaza del Cabildo hasta la Plaza Cervantes. Es conocida por su belleza arquitectónica y sus numerosos edificios históricos, algunos de los cuales datan del siglo XVIII.
Entre los edificios más destacados de la calle Nuestra Señora del Águila se encuentran:
- La Casa de la Cultura, un edificio de estilo neomudéjar construido en 1927 y que actualmente alberga diversas actividades culturales y artísticas.
- La iglesia de Nuestra Señora del Águila, construida en el siglo XVIII en estilo barroco y que se encuentra en la parte alta de la calle. Es considerada uno de los monumentos más importantes de Alcalá de Guadaira.
- El Palacio de los Marqueses de la Algaba, un edificio de estilo neoclásico construido en el siglo XVIII que actualmente funciona como sede del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira.
Además, la calle Nuestra Señora del Águila es un importante punto de encuentro para los habitantes de la ciudad y los turistas que visitan Alcalá de Guadaira, ya que cuenta con numerosos bares, restaurantes y tiendas.
Nuestra Señora del Águila Alcalá de Guadaíra
La iglesia de Nuestra Señora del Águila es uno de los monumentos más importantes de Alcalá de Guadaira. Se encuentra en la calle Nuestra Señora del Águila y fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco.
Entre los elementos más destacados de la iglesia se encuentran:
- La torre, que se encuentra en el lado derecho de la iglesia y tiene una altura de más de 40 metros.
- El retablo mayor, que fue construido en el siglo XVIII y está dedicado a la Virgen del Águila, la patrona de Alcalá de Guadaira.
- La capilla del Sagrario, que se encuentra a la derecha del retablo mayor y cuenta con una imagen de la Virgen del Rosario.
La iglesia de Nuestra Señora del Águila es un importante centro de culto y peregrinación para los habitantes de Alcalá de Guadaira y para los visitantes que llegan a la ciudad.
Si eres un amante de la arquitectura barroca, no puedes dejar de visitar la iglesia de Nuestra Señora del Águila en Alcalá de Guadaíra. Esta impresionante construcción data del siglo XVII y cuenta con una fachada espectacularmente detallada que te dejará sin aliento.
Además, en su interior podrás encontrar una gran cantidad de obras de arte religioso, entre las que destacan los retablos y las esculturas de gran valor histórico y artístico. No pierdas la oportunidad de admirar la belleza de las obras de arte barroco que se encuentran en su interior.
La iglesia de Nuestra Señora del Águila es un lugar de gran importancia religiosa y cultural en la ciudad de Alcalá de Guadaíra. Si visitas la ciudad, no dejes de pasar por este impresionante templo y vivir una experiencia única e inolvidable.