En Andalucía, uno de los lugares más impresionantes para pasar un día en contacto con la naturaleza es el Embalse de Zahara de la Sierra. Situado en la provincia de Cádiz, este embalse es un espectáculo para la vista y una oportunidad para practicar deportes acuáticos en un entorno único. Rodeado de montañas y con aguas cristalinas, el embalse es también un lugar ideal para la pesca deportiva y para hacer senderismo por los alrededores. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este maravilloso lugar.
Nombre del embalse de Zahara de la Sierra.
El embalse de Zahara de la Sierra es una presa ubicada en la provincia de Cádiz, en Andalucía, España. Su nombre oficial es «Embalse de Zahara-El Gastor», ya que la presa se encuentra en el límite de ambos municipios.
La presa fue construida en el año 1984 y se encuentra en el curso del río Guadalete, uno de los principales ríos de la región. Tiene una capacidad máxima de 1.635 hectómetros cúbicos y una superficie de 834 hectáreas, lo que lo convierte en uno de los embalses más grandes de Andalucía.
El embalse es utilizado para diferentes fines, principalmente para el abastecimiento de agua potable y para riego en la agricultura. Además, es un lugar turístico popular debido a su belleza natural y a las actividades recreativas que ofrece, como la pesca deportiva y la práctica de deportes acuáticos.
Embalse de Zahara de la Sierra
- Ubicación: Provincia de Cádiz, Andalucía, España.
- Nombre oficial: Embalse de Zahara-El Gastor.
- Construcción: Año 1984.
- Capacidad máxima: 1.635 hectómetros cúbicos.
- Superficie: 834 hectáreas.
- Usos: Abastecimiento de agua potable y riego en la agricultura.
Porcentaje de agua en el Pantano de Zahara de la Sierra
No puedo comenzar mi respuesta con un
, ya que es una etiqueta de encabezado y no se utiliza dentro del contenido de un párrafo. Pero te puedo proporcionar la información que tengo sobre el tema.
El Pantano de Zahara de la Sierra es un embalse ubicado en la provincia de Cádiz, España. Este embalse se construyó en 1984 con el objetivo de regular el río Guadalete y suministrar agua a los municipios cercanos. Actualmente, el embalse tiene una capacidad máxima de almacenamiento de 328,5 hm³ y una superficie de 956 ha.
En cuanto al porcentaje de agua en el Pantano de Zahara de la Sierra, este varía dependiendo de la época del año y las condiciones climáticas. Durante los meses de invierno y primavera, el embalse suele tener un nivel alto de agua debido a las lluvias y el deshielo. Sin embargo, durante los meses de verano, el nivel de agua puede disminuir significativamente debido a la falta de lluvias y el aumento del consumo de agua.
En la actualidad, el nivel de agua del Pantano de Zahara de la Sierra se encuentra en torno al 60% de su capacidad máxima, lo que se considera una cantidad adecuada para el suministro de agua a los municipios cercanos y para la regulación del río Guadalete.
Si estás buscando un lugar tranquilo para disfrutar de la naturaleza y las vistas panorámicas, el Embase de Zahara de la Sierra es una excelente opción. Este embalse se encuentra en la provincia de Cádiz, rodeado de montañas y bosques que crean un ambiente relajante y natural.
En el embalse, puedes practicar pesca deportiva y deportes acuáticos como el piragüismo y el windsurf. Además, hay numerosos senderos en la zona que permiten hacer senderismo y ciclismo de montaña.
Una de las atracciones más populares del embalse es el Castillo de Zahara de la Sierra, que se encuentra en la cima de una colina con vistas impresionantes del embalse y los alrededores.