¿Te preguntas si puedes llevar gel hidroalcohólico en el avión? Esta es una pregunta común entre los viajeros que desean mantener sus manos limpias y desinfectadas durante el vuelo. En este artículo, te informaremos sobre las reglas que debes conocer para transportar gel hidroalcohólico en el avión, tanto en tus maletas de mano como en las facturadas. También te daremos algunos consejos útiles para asegurarte de que tu viaje sea lo más seguro posible.
Artículos prohibidos en la maleta de mano en un avión
Las aerolíneas tienen una lista de artículos prohibidos que no se pueden llevar en la maleta de mano en un avión por razones de seguridad. Algunos de estos artículos son:
- Armas de fuego y municiones
- Cuchillos y objetos punzantes
- Explosivos y materiales inflamables
- Productos químicos tóxicos y venenosos
- Líquidos en envases mayores a 100 ml
- Herramientas y objetos contundentes
Es importante tener en cuenta que incluso algunos objetos inofensivos pueden ser considerados peligrosos en ciertas situaciones, por lo que es mejor verificar la lista de artículos prohibidos de la aerolínea antes de empacar. Además, algunos países tienen leyes más estrictas que otros en cuanto a los artículos que se pueden llevar en un avión, por lo que es importante informarse sobre las regulaciones del país de destino.
Se puede llevar gel hidroalcohólico en el avión
Desde el brote del COVID-19, se ha vuelto común llevar gel hidroalcohólico en la maleta de mano en un avión para mantener las manos limpias. La buena noticia es que la mayoría de las aerolíneas permiten llevar envases pequeños de gel hidroalcohólico en la maleta de mano. Sin embargo, hay algunas restricciones que se deben tener en cuenta:
- El envase debe ser de 100 ml o menos
- Todos los envases deben caber en una bolsa plástica transparente y sellable de 20 cm x 20 cm
- Cada pasajero solo puede llevar una bolsa plástica con envases de gel hidroalcohólico
Es importante tener en cuenta que estas regulaciones pueden variar entre aerolíneas y países, por lo que es recomendable verificar las políticas de la aerolínea antes de empacar. Además, algunos aeropuertos pueden tener regulaciones más estrictas en cuanto a los líquidos que se pueden llevar en un avión, por lo que es importante informarse sobre las regulaciones del aeropuerto de salida y de llegada.
Líquidos permitidos en maleta facturada.
Al viajar en avión, es importante conocer las restricciones sobre qué líquidos se pueden llevar en la maleta facturada. En general, los líquidos permitidos son aquellos que no representan un peligro para la seguridad del vuelo.
Los líquidos permitidos en la maleta facturada son:
- Bebidas alcohólicas: hasta 70% de volumen de alcohol.
- Medicamentos líquidos: deben ir en su envase original y con la receta médica correspondiente.
- Alimentos líquidos: como sopas, salsas y mermeladas, siempre y cuando no excedan los 100 ml por envase y estén en una bolsa transparente con cierre hermético.
- Productos de higiene personal: como champú, gel de baño y cremas, siempre y cuando no excedan los 100 ml por envase y estén en una bolsa transparente con cierre hermético.
Es importante tener en cuenta que los líquidos que excedan los 100 ml por envase no están permitidos en la maleta facturada y deben ser llevados en la maleta de mano en una bolsa transparente con cierre hermético.
Se puede llevar gel hidroalcohólico en el avión
Sí, se puede llevar gel hidroalcohólico en el avión, tanto en la maleta facturada como en la maleta de mano. Sin embargo, hay algunas restricciones que hay que tener en cuenta.
El gel hidroalcohólico en la maleta facturada debe cumplir las mismas normas que los líquidos permitidos, es decir, no exceder los 100 ml por envase y estar en una bolsa transparente con cierre hermético.
En cuanto al gel hidroalcohólico en la maleta de mano, se puede llevar un envase de hasta 100 ml en la bolsa transparente con cierre hermético, que se debe colocar en la bandeja de inspección de seguridad. Si se lleva más de un envase, deben estar en la maleta facturada.
En resumen, se puede llevar gel hidroalcohólico en el avión, siempre y cuando se cumplan ciertas normas establecidas por las autoridades aeroportuarias. Es importante estar al tanto de las limitaciones de tamaño y cantidad permitidos para el transporte en el equipaje de mano.
Es recomendable revisar las regulaciones de la aerolínea y del país de destino, ya que pueden variar según la ubicación geográfica. Además, es importante recordar que otros líquidos que no cumplen con los requisitos pueden ser confiscados por las autoridades de seguridad en el aeropuerto.
Por último, se recomienda llevar el gel hidroalcohólico en un lugar fácilmente accesible en el equipaje de mano, para poder presentarlo en los controles de seguridad sin problemas y evitar retrasos innecesarios.