Virgen de la Cabeza Churriana de la Vega

En Andalucía, la devoción a la Virgen de la Cabeza es muy arraigada y se celebra en distintas localidades. Hoy nos enfocaremos en la pequeña localidad de Churriana de la Vega, en la provincia de Granada, donde se encuentra la ermita de la Virgen de la Cabeza Churriana de la Vega.

La imagen de la Virgen de la Cabeza es una de las más veneradas en toda España y se cree que tiene poderes milagrosos. La devoción a la Virgen en Churriana de la Vega se remonta a hace más de un siglo y cada año se celebra una romería en su honor, donde los fieles se reúnen para honrarla y pedirle sus bendiciones.

Si estás pensando en visitar Andalucía, no puedes dejar de pasar por Churriana de la Vega y conocer la devoción a la Virgen de la Cabeza Churriana de la Vega.

Aparición de la Virgen de la Cabeza.

La Aparición de la Virgen de la Cabeza es una de las devociones marianas más importantes de España. Según la tradición religiosa, la virgen se apareció en el siglo XIII a un pastor llamado Juan Alonso de Rivas en Sierra Morena, cerca de Andújar, en la provincia de Jaén. La imagen de la Virgen fue encontrada en una cueva y desde entonces se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles.

La imagen de la Virgen de la Cabeza es una talla en madera policromada, que representa a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos y una corona en su cabeza. Es considerada la patrona de la caza y los cazadores, y su festividad se celebra el último fin de semana de abril en Andújar.

Virgen de la Cabeza Churriana de la Vega.

La Virgen de la Cabeza Churriana de la Vega es una imagen de la Virgen María que se encuentra en la localidad de Churriana de la Vega, en la provincia de Granada. La imagen es una talla en madera vestida con trajes tradicionales y porta en su cabeza la corona de la Virgen de la Cabeza.

La devoción a la Virgen de la Cabeza en Churriana de la Vega se remonta al siglo XVIII, cuando se construyó una ermita en su honor. Desde entonces, la imagen ha sido objeto de gran devoción por parte de los habitantes de la localidad y de los peregrinos que llegan a visitarla. Cada año, se celebra una romería en su honor en el mes de septiembre, donde la imagen es llevada en procesión hasta la ermita.

Origen del nombre de la Virgen de la Cabeza

La Virgen de la Cabeza es una advocación mariana muy popular en España y América Latina, cuyo origen se remonta al siglo XIII. Según la tradición, la imagen de la Virgen se encontró en el lugar donde hoy se erige el Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Sierra Morena, Jaén.

El nombre de la Virgen de la Cabeza se debe, según algunos autores, a que la imagen fue encontrada en una cueva o gruta ubicada en la cumbre de un cerro, que se asemejaba a una cabeza. Otros sostienen que el nombre proviene de la leyenda de que un pastor encontró la imagen en una zona de caza, donde se le apareció la Virgen con la cabeza oculta en una capa.

Sea cual sea su origen, la devoción a la Virgen de la Cabeza se extendió por toda España y América Latina, y su imagen es venerada en multitud de localidades y santuarios. Además, la Virgen de la Cabeza es la patrona de los cazadores y la Hermandad de la Virgen de la Cabeza es una de las más antiguas y populares de España.

Virgen de la Cabeza Churriana de la Vega

La Virgen de la Cabeza también es venerada en la localidad de Churriana de la Vega, en la provincia de Granada, donde se celebra una romería en su honor cada mes de mayo.

En Churriana de la Vega, la imagen de la Virgen de la Cabeza es conocida como «La Morenita» y se encuentra en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación. Según la tradición, la imagen llegó a la localidad en el siglo XVIII, cuando un grupo de granadinos regresaba de la romería de la Virgen de la Cabeza en Sierra Morena y decidió dejar la imagen en Churriana de la Vega.

Desde entonces, la imagen de la Virgen de la Cabeza ha sido objeto de gran devoción por parte de los habitantes de Churriana de la Vega, que la veneran como patrona de la localidad y acuden en romería hasta su santuario cada año.

Si estás interesado en la Virgen de la Cabeza Churriana de la Vega, te recomendamos visitar la localidad de Churriana de la Vega en Granada. Allí podrás conocer más sobre esta devoción y su historia.

La Virgen de la Cabeza es una advocación mariana muy venerada en España y América Latina. Si eres un devoto de la Virgen María, esta puede ser una devoción que te interese conocer y profundizar.

En Churriana de la Vega, podrás visitar la iglesia donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Cabeza y conocer más sobre su historia y la tradición de las romerías que se realizan en su honor.

No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre la Virgen de la Cabeza Churriana de la Vega si visitas Granada y eres un amante de la cultura y la religión.

Más contenidos:
Santa Ángela de la Cruz Milagros

En Andalucía, la figura de Santa Ángela de la Cruz es muy importante debido a su legado y su labor Read more

Parroquia Santa Ana y La Esperanza

En este artículo hablaremos sobre la Parroquia Santa Ana y La Esperanza, un lugar de culto religioso situado en pleno Read more

Recorrido Procesión Cristo de la Buena Muerte Málaga

Si eres amante de las tradiciones andaluzas, no puedes perderte el recorrido de la procesión del Cristo de la Buena Read more

Iglesia San Juan de Dios Málaga

La Iglesia San Juan de Dios Málaga es un monumento histórico y religioso ubicado en el centro de la ciudad Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *