Sor Ángela de la Cruz Sevilla

En este artículo hablaremos sobre una figura muy importante para la ciudad de Sevilla, Sor Ángela de la Cruz. Esta religiosa, nacida en 1846, es conocida por su gran labor social y humanitaria durante su vida. A pesar de que no contaba con grandes recursos, dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, llegando a fundar la congregación de las Hermanas de la Cruz en 1875.

Sor Ángela de la Cruz es un ejemplo de entrega y sacrificio, su legado sigue vivo en la ciudad de Sevilla, donde aún hoy podemos encontrar la Casa-Museo de Sor Ángela de la Cruz, un espacio que nos permite conocer más sobre su vida y obra.

En este artículo hablaremos sobre su infancia, su vocación religiosa, su labor social y humanitaria, así como de la importancia de su figura para la ciudad de Sevilla y para la Iglesia Católica. ¡No te lo pierdas!

Horarios para visitar a Sor Ángela de la Cruz

Para visitar a Sor Ángela de la Cruz en Sevilla, es importante conocer los horarios de visita establecidos por la congregación. Estos horarios son los siguientes:

  • De lunes a sábado, de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
  • Los domingos y festivos religiosos, de 9:00 a 13:00 horas.

Es importante tener en cuenta que estos horarios pueden estar sujetos a cambios y que es recomendable confirmarlos con antelación. Además, se debe tener en cuenta que la visita es gratuita y no se permite tomar fotografías ni grabar videos en el interior del lugar.

Sor Ángela de la Cruz Sevilla

Sor Ángela de la Cruz, también conocida como María de los Ángeles Guerrero González, fue una religiosa y fundadora de la congregación de las Hermanas de la Cruz. Nació en Sevilla en 1846 y falleció en 1932.

Su vida estuvo dedicada al servicio de los más necesitados y desfavorecidos, especialmente de los enfermos y los pobres. Durante su vida, fundó varios hogares y centros de acogida para los más necesitados en Sevilla y otras ciudades de España.

Sor Ángela de la Cruz fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1982 y canonizada por el Papa Francisco en 2015. Actualmente, su tumba y su habitación se pueden visitar en el convento de las Hermanas de la Cruz en Sevilla.

Sor Ángela de la Cruz realiza milagro

Lo siento, pero como modelo de lenguaje de IA, no tengo acceso a noticias recientes o actuales. Además, no puedo navegar por internet ni buscar información en tiempo real. Mi conocimiento se basa en datos y hechos históricos previamente almacenados en mi sistema. Por lo tanto, solo puedo proporcionar información general sobre Sor Ángela de la Cruz y su vida.

Sor Ángela de la Cruz fue una religiosa española nacida en Sevilla en 1846, y falleció en 1932. Fundó la Congregación de las Hermanas de la Cruz, una orden religiosa dedicada a ayudar a los pobres y enfermos en Sevilla. En 1905, durante una epidemia de cólera, Sor Ángela y sus hermanas atendieron a los enfermos, incluso a riesgo de sus propias vidas.

Sor Ángela fue reconocida por su labor caritativa y su devoción a los necesitados, y fue beatificada en 1982 por el Papa Juan Pablo II. Posteriormente, en 2003, fue canonizada por el mismo pontífice.

En cuanto a la noticia «Sor Ángela de la Cruz realiza milagro», no tengo información al respecto, ya que como mencioné anteriormente, no puedo acceder a noticias recientes o actuales.

Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta, estaré encantado de ayudarte en lo que pueda.

Sor Ángela de la Cruz Sevilla fue una religiosa española que dedicó su vida a los más necesitados. Su obra caritativa y humanitaria en Sevilla y otros lugares de España fue reconocida en su época y aún hoy en día es un ejemplo a seguir para muchos. Si estás interesado en conocer más sobre su vida y legado, te recomendamos que busques información en bibliotecas y sitios web especializados en historia y religión. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir la vida de una de las mujeres más influyentes de la historia de España!

Más contenidos:
Hilario Lopez Millan Hermano Juan de la Rosa

En Andalucía existe una rica tradición literaria que ha dado lugar a numerosos escritores destacados a lo largo de los Read more

La Casa de la Esperanza: Historia Real

En Andalucía, existe una historia real que ha sido transmitida de generación en generación. Se trata de la Casa de Read more

Biografía de Manuel Benítez «El Cordobés»

En la historia del toreo, Manuel Benítez, conocido como «El Cordobés», tiene un lugar destacado. Nacido en Palma del Río, Read more

Juan Manuel Jiménez Muñoz, médico y escritor

En Andalucía, la figura de Juan Manuel Jiménez Muñoz es ampliamente conocida tanto en el mundo de la medicina como Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *