En el corazón de la Sierra de Segura, en la provincia de Jaén, se encuentra el Santuario de la Fuensanta, un lugar sagrado de gran importancia para los habitantes de Villanueva del Arzobispo y para los peregrinos que visitan la zona. Este santuario es un ejemplo de la arquitectura religiosa andaluza y cuenta con una historia y una leyenda que lo hacen aún más interesante.
Construcción del Santuario de la Fuensanta
El Santuario de la Fuensanta es un templo católico situado en la localidad de Villanueva del Arzobispo, en la provincia de Jaén, España. Su construcción se llevó a cabo a lo largo del siglo XVIII, comenzando en el año 1730 y finalizando en 1790.
El encargado de la construcción del Santuario fue el arquitecto Francisco Javier Pedrajas, quien diseñó un edificio de estilo barroco, con una planta en forma de cruz latina y una gran cúpula central. Además, el Santuario cuenta con una torre campanario adosada a la fachada principal.
El proceso de construcción del Santuario fue largo y laborioso, debido a la complejidad del diseño y a las dificultades económicas que se presentaron durante su ejecución. Sin embargo, gracias al apoyo de la población local y de algunos mecenas, como la familia del Duque de Medinaceli, se logró completar el edificio.
Santuario de la Fuensanta, Villanueva del Arzobispo
El Santuario de la Fuensanta es uno de los principales lugares de culto de la provincia de Jaén y un importante punto de peregrinación para los fieles católicos. En su interior, destaca la imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Villanueva del Arzobispo, que se encuentra en el altar mayor.
Además, el Santuario alberga una serie de capillas laterales dedicadas a diferentes advocaciones marianas y a distintos santos, así como una sacristía y una sala de exposiciones. En el exterior, se encuentra un amplio atrio con una fuente y una plaza de toros.
A lo largo de los siglos, el Santuario de la Fuensanta ha sido testigo de numerosas celebraciones religiosas y actos populares, convirtiéndose en un símbolo de la devoción y la cultura de la región.
Aparición de la Virgen de la Fuensanta.
La Aparición de la Virgen de la Fuensanta es un evento religioso importante que se produjo en el siglo XIII en la localidad de Villanueva del Arzobispo, en la provincia de Jaén, España. Según la leyenda, un pastorcillo encontró una imagen de la Virgen María en un lugar llamado «Fuente Santa», que se convirtió en un lugar de peregrinación.
La historia cuenta que el pastorcillo, llamado Juan Alonso, vio una luz brillante y escuchó una voz que le decía que buscara en la fuente. Allí encontró una pequeña imagen de la Virgen María, que llevó a su casa y colocó en el altar de su habitación. Al día siguiente, la imagen había desaparecido y fue encontrada de nuevo en la fuente.
La noticia se extendió rápidamente por la región y la imagen fue trasladada a la iglesia del pueblo. A partir de entonces, la Virgen de la Fuensanta se convirtió en la patrona de Villanueva del Arzobispo y de toda la comarca.
Santuario de la Fuensanta, Villanueva del Arzobispo
El Santuario de la Fuensanta es un templo religioso construido en honor a la Virgen de la Fuensanta en el lugar donde se produjo la aparición. El santuario se encuentra en la localidad de Villanueva del Arzobispo, en la provincia de Jaén, España.
El santuario es un lugar de peregrinación muy importante, especialmente durante la festividad de la Virgen de la Fuensanta, que se celebra el último domingo de abril. Durante esta festividad, miles de devotos acuden al santuario para rendir homenaje a la Virgen y participar en las procesiones y otros actos religiosos.
El Santuario de la Fuensanta cuenta con una arquitectura impresionante, con una nave central de estilo barroco y una impresionante cúpula. En el interior del templo se encuentra la imagen de la Virgen de la Fuensanta, que se encuentra en un altar mayor rodeado de detalles ornamentales.
Si te interesa visitar el Santuario de la Fuensanta en Villanueva del Arzobispo, no te arrepentirás. Este lugar es un tesoro histórico y cultural que merece la pena conocer. Además, sus hermosos paisajes y su ambiente tranquilo te permitirán relajarte y disfrutar de una experiencia única.
En el interior del santuario, podrás admirar su impresionante arquitectura barroca y descubrir su rica historia. También podrás contemplar la imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Villanueva del Arzobispo, y asistir a alguna de las celebraciones religiosas que se llevan a cabo en el santuario.
Si te gusta el senderismo, no puedes perderte la ruta que lleva hasta el santuario. En el camino, podrás disfrutar de unos hermosos paisajes naturales y respirar aire puro. Una vez en el santuario, podrás descansar y reponer fuerzas en su acogedora cafetería, donde podrás probar algunos de los deliciosos productos locales.