La Procesión de la Virgen de las Angustias es una de las celebraciones religiosas más importantes de Andalucía. Cada año, miles de fieles se congregan en las calles de Granada para acompañar a la imagen de la Virgen en su recorrido por la ciudad. Esta procesión, que se celebra el último domingo de septiembre, es una muestra de la devoción que los granadinos sienten por su patrona y una oportunidad única para conocer de cerca las tradiciones y costumbres de la región. Durante varias horas, la comitiva recorre las principales calles y plazas de la ciudad, acompañada por la música y los cánticos de los fieles que se unen a la procesión. La imagen de la Virgen, vestida con un manto de terciopelo negro y una corona de oro, es llevada en hombros por un grupo de costaleros que se turnan para portarla.
Fecha de encierro de la Virgen de las Angustias en Granada
La fecha de encierro de la Virgen de las Angustias en Granada es el 1 de septiembre de cada año, tras la celebración de la festividad de la Virgen de las Angustias el día 15 de agosto. Durante este día, la imagen es procesionada por las calles de la ciudad, en una de las manifestaciones religiosas más importantes de Granada.
Procesión Virgen de las Angustias
La procesión de la Virgen de las Angustias es una tradición religiosa que se celebra en Granada desde hace más de 300 años. Durante esta procesión, la imagen de la Virgen es llevada en andas por las calles de la ciudad, acompañada por una multitud de fieles y devotos.
La procesión comienza en la Basílica de las Angustias, donde la imagen de la Virgen es venerada por los fieles durante todo el año. Desde allí, la imagen es llevada en andas por las calles de Granada, visitando algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Catedral de Granada o la Plaza Nueva.
La procesión de la Virgen de las Angustias es una de las manifestaciones religiosas más importantes de Granada y atrae a miles de turistas y devotos cada año. Durante la procesión, se pueden ver numerosas muestras de fe y devoción hacia la Virgen, así como una gran cantidad de ofrendas y exvotos.
Celebración en Granada el 25 de septiembre
El 25 de septiembre se celebra en Granada uno de los eventos más importantes del año: la Procesión de la Virgen de las Angustias. Esta festividad religiosa es muy arraigada en la ciudad y atrae a miles de personas de toda la región.
La celebración comienza temprano en la mañana con una misa solemne en la Basílica de las Angustias, la cual es presidida por el Arzobispo de Granada. Luego de la misa, se inicia la procesión con la imagen de la Virgen de las Angustias, la cual es llevada en andas por los costaleros.
La procesión recorre las principales calles del centro histórico de Granada, y a su paso, los fieles lanzan pétalos de flores y muestran su devoción a la Virgen con cánticos y oraciones. Es común ver balcones y ventanas adornados con banderas y colgaduras en honor a la Virgen.
El recorrido culmina en la Basílica de las Angustias, donde la imagen de la Virgen es recibida con vítores y aplausos. La festividad continúa con una feria en los alrededores de la basílica, donde se pueden encontrar puestos de comida, bebida y artesanía típica de la región.
Si eres una persona que busca vivir experiencias únicas y culturales, no puedes perderte la Procesión Virgen de las Angustias. Este evento religioso es una tradición muy arraigada en España y en especial en la ciudad de Granada.
La Procesión Virgen de las Angustias se celebra cada año en el mes de septiembre y es una de las festividades más importantes en Granada. Durante el evento, podrás ver a miles de personas vestidas con trajes típicos, cantando y bailando alrededor de la imagen de la Virgen.
La procesión recorre las principales calles de la ciudad y es acompañada por música y fuegos artificiales. Es una experiencia única que no te puedes perder si visitas Granada en septiembre.
Además de la procesión, podrás disfrutar de otras actividades culturales y religiosas, como la feria de septiembre, donde podrás probar la gastronomía local y disfrutar de música en vivo.
No dejes pasar la oportunidad de vivir la Procesión Virgen de las Angustias, una tradición que te sumergirá en la cultura y las costumbres de Granada.