La Plaza de Toros de Priego de Córdoba es uno de los monumentos más emblemáticos de esta localidad andaluza, situada en pleno corazón de la Sierra Subbética. Con más de 150 años de historia, esta plaza es un verdadero tesoro para los amantes de la tauromaquia y la cultura tradicional española.
Sus muros de piedra y su estilo neomudéjar la convierten en una auténtica joya arquitectónica. Además, su ubicación en pleno centro histórico de Priego de Córdoba la hace aún más especial. Cada año, miles de personas acuden a su tradicional feria taurina para disfrutar de los espectáculos y la emoción de la corrida.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Plaza de Toros de Priego de Córdoba: su historia, su arquitectura, sus eventos y curiosidades. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que este monumento tiene que ofrecer!
Edad de la plaza de toros de Córdoba
La plaza de toros de Córdoba es conocida como la Plaza de Toros de Los Califas debido a que se encuentra en la ciudad de los Califas y es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Fue inaugurada en el año 1965 y tiene una capacidad para albergar a más de 14.000 espectadores.
La plaza de toros de Córdoba es una construcción moderna, ya que fue construida en la segunda mitad del siglo XX. En su interior, cuenta con una arena de 60 metros de diámetro y un ruedo de albero de 15 metros de ancho.
Plaza de Toros de Priego de Córdoba
Por otro lado, la Plaza de Toros de Priego de Córdoba es una construcción más antigua, ya que data del siglo XIX. Fue construida en el año 1857 y cuenta con un aforo de alrededor de 3.000 espectadores. Está situada en el centro de la ciudad y es uno de los edificios más representativos de Priego de Córdoba.
Esta plaza de toros es de estilo neoclásico y cuenta con una fachada impresionante. Además, en su interior, cuenta con una arena de 40 metros de diámetro y un ruedo de albero de 10 metros de ancho. La Plaza de Toros de Priego de Córdoba ha sido remodelada varias veces a lo largo de su historia para adaptarse a los nuevos tiempos.
Distribución de la plaza de toros.
La distribución de la plaza de toros es un aspecto fundamental a la hora de garantizar la seguridad y el disfrute del espectáculo taurino. En general, las plazas de toros suelen tener una forma circular o poligonal, con una arena central rodeada por gradas para el público.
En la arena se encuentra el ruedo, que es el espacio donde se desarrolla la corrida de toros. Suele estar rodeado por un callejón por donde los toreros y los auxiliares se desplazan durante la corrida. Además, en el ruedo se encuentran también los corrales, donde los toros esperan antes de salir al ruedo.
En las gradas del público, se pueden encontrar diferentes zonas según su ubicación y su precio, como son los palcos, las barreras, el tendido y la sombra. Los palcos suelen estar situados en la parte superior de la plaza y son una zona exclusiva para grupos reducidos de personas. Las barreras son la zona más cercana al ruedo y suelen ser las más caras. El tendido es la zona más extensa y generalmente la más económica. La sombra es una zona cubierta que ofrece protección contra el sol y la lluvia.
Plaza de Toros de Priego de Córdoba.
La Plaza de Toros de Priego de Córdoba es una construcción de estilo neomudéjar, inaugurada en el año 1903. Tiene una capacidad para 5.000 espectadores y su forma es poligonal.
La plaza cuenta con un ruedo de 45 metros de diámetro, rodeado por un callejón de 2 metros de ancho. Además, dispone de 16 corrales y un patio de caballos.
En cuanto a las gradas, la plaza de toros de Priego de Córdoba cuenta con diferentes zonas, como son el tendido, la sombra y los palcos. Además, dispone de una zona VIP para personalidades y autoridades.
La Plaza de Toros de Priego de Córdoba es una de las más importantes de la provincia, y en ella se celebran numerosos espectáculos taurinos a lo largo del año, como corridas, novilladas y festivales. También se utilizan para otros eventos culturales, deportivos y de entretenimiento.
Si estás interesado en conocer más sobre la Plaza de Toros de Priego de Córdoba, te recomendamos que no dejes pasar la oportunidad de visitarla. Este histórico coso taurino cuenta con más de 120 años de historia y es uno de los principales atractivos turísticos de la zona.
En ella se han celebrado numerosas corridas de toros y otros eventos relacionados con la tauromaquia, convirtiéndose en un lugar de referencia para los amantes de este arte y para aquellos que quieran conocer más sobre su cultura y tradiciones.
La estructura de la plaza es impresionante y su diseño permite una excelente visibilidad desde cualquier lugar. Además, su ubicación en el centro de Priego de Córdoba la hace fácilmente accesible y de fácil localización.