Si eres un amante de la historia y la cultura, el Palacio de los Condes de Frigiliana es un lugar que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje a Andalucía. Este impresionante edificio, ubicado en el corazón del pueblo de Frigiliana, es una muestra excepcional de la arquitectura andaluza del siglo XVII.
El Palacio de los Condes de Frigiliana fue construido en el año 1670 por los Condes de Frigiliana, una familia aristocrática que gobernó la región durante varios siglos. El edificio cuenta con una impresionante fachada en estilo barroco y una torre defensiva que se utilizaba para proteger la ciudad de los ataques de piratas y enemigos.
Hoy en día, el Palacio de los Condes de Frigiliana es un museo que alberga una impresionante colección de arte y objetos antiguos. Los visitantes pueden explorar las hermosas salas del palacio, admirar los jardines y patios interiores y aprender sobre la fascinante historia de la región de Andalucía.
Historia del Conde de Frigiliana.
El título nobiliario de Conde de Frigiliana fue otorgado por primera vez en el siglo XVIII por el rey Carlos III de España a Francisco de Peñarrubia y Carvajal, quien fue el primer conde de la familia Peñarrubia.
La familia Peñarrubia fue una de las más influyentes en la localidad de Frigiliana, en la provincia de Málaga, España, durante los siglos XVIII y XIX. Fueron propietarios de varios edificios importantes en la zona, incluyendo el Palacio de los Condes de Frigiliana.
En la década de 1960, la familia vendió el palacio al Ayuntamiento de Frigiliana, quien lo restauró y lo convirtió en la Casa de la Cultura de la localidad.
Palacio de los Condes de Frigiliana.
El Palacio de los Condes de Frigiliana es un edificio histórico ubicado en la localidad de Frigiliana, en la provincia de Málaga, España. Fue construido en el siglo XVIII por la familia Peñarrubia, quienes fueron los primeros Condes de Frigiliana.
El palacio cuenta con una fachada de estilo barroco y una torre octogonal que se utiliza como campanario. En su interior, destaca un patio central con arcos de medio punto y una fuente de mármol.
Tras la adquisición del palacio por parte del Ayuntamiento de Frigiliana en la década de 1960, se llevó a cabo una importante restauración que permitió su uso como espacio cultural. Actualmente, el Palacio de los Condes de Frigiliana alberga la Casa de la Cultura de la localidad y se utiliza para la celebración de eventos culturales y exposiciones de arte.
Manrique de Lara en Frigiliana: historia y cultura.
Manrique de Lara es un personaje histórico que dejó su huella en la localidad de Frigiliana, ubicada en la provincia de Málaga, España. Este noble y militar tuvo una destacada participación en la Reconquista de la península ibérica.
En Frigiliana, Manrique de Lara dejó como legado su casa solariega, un magnífico palacio construido en el siglo XVII. Este Palacio de los Condes de Frigiliana es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad y se encuentra ubicado en la Plaza de la Iglesia.
El Palacio de los Condes de Frigiliana es conocido por sus impresionantes balcones de hierro forjado y por su robusta estructura de piedra. Actualmente, el palacio se encuentra en proceso de restauración, pero aún se pueden apreciar algunos de sus detalles arquitectónicos más destacados.
En el interior del Palacio de los Condes de Frigiliana se encuentra el Museo Arqueológico Municipal, donde se pueden apreciar piezas que datan desde la época prehistórica hasta la época romana. Además, el palacio también alberga una exposición permanente sobre la figura de Manrique de Lara y su importancia en la historia de Frigiliana.
Si estás interesado en visitar el Palacio de los Condes de Frigiliana, te recomendamos que no te pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso lugar lleno de historia y cultura.
Podrás disfrutar de una visita guiada por expertos en la materia, quienes te contarán todos los detalles sobre la construcción y la vida de la familia noble que habitó este hermoso edificio en el pasado.
Además, podrás admirar la arquitectura y la decoración interior que te transportarán a otra época, y podrás apreciar algunas de las obras de arte que se encuentran en su interior.