La serie de televisión Juego de Tronos ha sido una de las más populares y exitosas de los últimos años. Muchas de sus escenas fueron grabadas en diferentes lugares de España, incluyendo la región de Andalucía. Los fanáticos de la serie han podido disfrutar de los hermosos paisajes y la arquitectura histórica de esta región del sur de España en sus pantallas. En este artículo, exploraremos los lugares donde se filmó Juego de Tronos en Andalucía y cómo estos lugares se han convertido en destinos turísticos populares para los fanáticos de la serie y los amantes de la historia y la cultura.
Lugares de rodaje de Juego de Tronos en España
La popular serie de televisión Juego de Tronos, producida por HBO, ha utilizado varios lugares de España como escenarios para sus episodios. Algunos de los lugares más destacados son:
- Alcázar de Sevilla: Este palacio fortificado ha sido utilizado como la residencia de los Martell en la ciudad ficticia de Dorne.
- Real Alcázar de Sevilla: Otro palacio de Sevilla que ha aparecido en la serie, en este caso como el hogar de los Tyrell en Highgarden.
- Castillo de Zafra: Este castillo del siglo XII en Guadalajara ha sido utilizado como la Torre de la Alegría, lugar de nacimiento de Jon Snow.
- Bardenas Reales: Este paisaje semidesértico en Navarra ha sido utilizado como la ubicación de la ciudad Dothraki.
Además de estos lugares, la serie también ha utilizado otros sitios en España para rodar escenas individuales, como el Puente de Alcántara en Cáceres o la Plaza de Toros de Osuna en Sevilla.
Juego de Tronos grabado en España
La producción de Juego de Tronos ha sido conocida por filmar en varios países de todo el mundo para obtener los escenarios adecuados para la serie. España ha sido uno de los lugares más populares para la filmación, con hermosos paisajes y edificios antiguos que se ajustan perfectamente al mundo de fantasía de la serie. En total, se han utilizado alrededor de 20 lugares diferentes en España para filmar escenas para la serie.
La producción de Juego de Tronos ha sido muy importante para la economía local de España, ya que ha proporcionado empleo y ha promovido el turismo en las áreas donde se han filmado escenas. Además, ha sido una gran oportunidad para que España muestre su belleza y cultura al mundo a través de la popular serie de televisión.
Juego de Tronos grabó una temporada en España
En el año 2014, la popular serie de televisión Juego de Tronos grabó parte de su quinta temporada en España. Las locaciones elegidas fueron diversas zonas de Andalucía, como Sevilla, Córdoba, Granada y Almería. En total, se filmaron seis episodios en tierras españolas, lo que representó una importante inversión en el país.
La elección de España como locación no fue casualidad, ya que la serie buscaba recrear escenarios que evocaran a la cultura y la historia medieval de Europa. En este sentido, España cuenta con un importante patrimonio histórico y artístico que la convierte en una locación natural para este tipo de producciones.
Algunas de las locaciones más destacadas de la temporada fueron:
- La Alcazaba de Almería, que fue utilizada como el hogar de los Martell en Dorne.
- El Real Alcázar de Sevilla, que se utilizó como los jardines de agua de Dorne.
- La Plaza de Toros de Osuna, que se convirtió en la Arena de Meereen.
La presencia de la serie en España también tuvo un importante impacto económico, ya que generó empleo y movilizó turismo en las zonas donde se realizó la filmación. Además, la promoción internacional de la serie en estas locaciones también contribuyó a posicionar a España como un destino turístico atractivo para los fans de la serie.
Juego de Tronos grabado en España
Además de la temporada 5, Juego de Tronos también ha grabado en España otras locaciones en temporadas posteriores. Por ejemplo, en la séptima temporada se utilizó la playa de Muriola en Barrika (País Vasco) como la playa de Rocadragón. En la octava y última temporada, se filmaron escenas en la playa de Itzurun en Zumaia (País Vasco), que representaron la costa de Desembarco del Rey.
En conclusión, la presencia de Juego de Tronos en España ha sido significativa, tanto en términos de inversión en la industria audiovisual como en el impacto económico y turístico que ha generado. Además, la elección de España como locación ha permitido recrear escenarios históricos y culturales que han enriquecido la trama de la serie.
Si eres fan de Juego de Tronos y te interesa conocer los escenarios que se utilizaron para grabar la serie en España, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
La mayoría de los lugares utilizados para la grabación se encuentran en Andalucía, como la Alcazaba de Almería, la plaza de toros de Osuna o el Real Alcázar de Sevilla. También se utilizaron algunas localizaciones en el País Vasco, como la playa de Itzurun en Zumaia.
Es importante recordar que muchos de estos lugares son sitios turísticos muy concurridos, por lo que puede ser difícil conseguir entradas para visitarlos. Además, algunos de ellos tienen horarios de visita limitados o están cerrados en ciertos días de la semana.
Si planeas hacer un recorrido por los lugares donde se grabó Juego de Tronos, es recomendable que te informes bien antes de hacerlo. También es importante tener en cuenta que algunos de estos lugares están bastante alejados entre sí, por lo que necesitarás un medio de transporte para desplazarte.