Hermandad de la Pastora de Cantillana

La Hermandad de la Pastora de Cantillana es una de las más antiguas y queridas por los habitantes de este municipio andaluz. Desde hace más de tres siglos, cada Domingo de Resurrección, los fieles se congregan en la iglesia de San Sebastián para acompañar a la Virgen de la Soledad en su recorrido por las calles del pueblo. Esta procesión es uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa de Cantillana.

La historia de esta hermandad se remonta al siglo XVII, cuando un grupo de devotos decidió fundar una cofradía para honrar a la Virgen de la Soledad. Desde entonces, la Hermandad de la Pastora se ha mantenido fiel a sus tradiciones, y hoy en día cuenta con cientos de hermanos que trabajan incansablemente para mantener viva esta importante manifestación cultural y religiosa.

En este artículo, vamos a conocer la historia de la Hermandad de la Pastora de Cantillana, sus procesiones y tradiciones, así como su papel en la vida de este municipio andaluz. Descubre con nosotros todo lo que necesitas saber sobre esta hermandad única y especial.

Fecha de salida de la Pastora de Cantillana

La Hermandad de la Pastora de Cantillana es una cofradía religiosa que tiene su sede en la localidad sevillana de Cantillana. Esta hermandad realiza su estación de penitencia el Domingo de Ramos, en la Semana Santa de Sevilla.

La Fecha de salida de la Pastora de Cantillana suele ser a las 12:00 horas del Domingo de Ramos, desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, situada en el centro histórico de la localidad. El cortejo cuenta con dos pasos: el primero representa a la Virgen de la Asunción, mientras que el segundo representa a la imagen titular de la hermandad, la Virgen de la Esperanza o la Pastora de Cantillana.

El paso de la Virgen de la Esperanza es llevado a hombros por un grupo de costaleros, mientras que el paso de la Virgen de la Asunción es portado por unos horquilleros. Ambos pasos están decorados con flores y enseres típicos de la Semana Santa sevillana.

Durante el recorrido, la banda de música de la hermandad acompaña a los pasos interpretando marchas procesionales típicas de la Semana Santa sevillana. La procesión recorre las principales calles de la localidad, siendo uno de los actos más destacados de la Semana Santa en Cantillana.

La patrona de Cantillana: ¿Quién es?

La patrona de Cantillana es la Virgen de la Soledad, también conocida como la Virgen de la Pastora. Se trata de una imagen de la Virgen María que se venera en esta localidad sevillana desde hace varios siglos.

La imagen de la Virgen de la Pastora es una talla de madera policromada que representa a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos. Se cree que fue realizada en el siglo XVII por un artista anónimo.

La devoción a la Virgen de la Pastora en Cantillana se remonta al siglo XVIII, cuando se construyó la primera ermita en su honor. Desde entonces, la imagen ha sido objeto de una gran devoción por parte de los habitantes de la localidad y de los pueblos de alrededor.

Hermandad de la Pastora de Cantillana

La Hermandad de la Pastora de Cantillana es la encargada de organizar los actos religiosos y culturales en honor a la Virgen de la Pastora. Se trata de una de las hermandades más antiguas de la localidad, ya que se fundó en el siglo XVIII.

La Hermandad de la Pastora cuenta con una gran cantidad de hermanos y hermanas que participan activamente en las actividades que se organizan a lo largo del año. Entre las actividades más destacadas se encuentran la romería, que se celebra el último fin de semana de abril, y la procesión, que tiene lugar el primer domingo de mayo.

Además, la Hermandad de la Pastora también organiza otros actos como el Rosario de la Aurora, que se celebra durante el mes de mayo, y la novena en honor a la Virgen de la Pastora, que tiene lugar en el mes de agosto.

Hermandad de la Pastora de Cantillana es una asociación religiosa con una larga tradición en la localidad de Cantillana. Si tienes interés en conocer más sobre sus actividades y eventos religiosos, te recomendamos que te acerques a su sede o que consultes su página web.

La Hermandad de la Pastora de Cantillana es una de las más importantes de la zona y cuenta con una gran cantidad de fieles que participan activamente en sus procesiones y demás actividades religiosas. Si estás interesado en la cultura y la tradición religiosa de Cantillana, no puedes perderte la oportunidad de conocer esta hermandad.

Más contenidos:
Santa Ángela de la Cruz Milagros

En Andalucía, la figura de Santa Ángela de la Cruz es muy importante debido a su legado y su labor Read more

Parroquia Santa Ana y La Esperanza

En este artículo hablaremos sobre la Parroquia Santa Ana y La Esperanza, un lugar de culto religioso situado en pleno Read more

Recorrido Procesión Cristo de la Buena Muerte Málaga

Si eres amante de las tradiciones andaluzas, no puedes perderte el recorrido de la procesión del Cristo de la Buena Read more

Iglesia San Juan de Dios Málaga

La Iglesia San Juan de Dios Málaga es un monumento histórico y religioso ubicado en el centro de la ciudad Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *