Habitantes Jerez de la Frontera

En este artículo vamos a hablar sobre los habitantes de Jerez de la Frontera, una ciudad ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. Conocida por su rica cultura del vino y su herencia arquitectónica, Jerez es una ciudad con una gran diversidad de personas y una historia fascinante. Exploraremos la historia de la ciudad y su gente, así como su cultura y tradiciones únicas. Descubre todo lo que necesitas saber sobre los habitantes de Jerez de la Frontera en este artículo.

Comparación de tamaño: Cádiz versus Jerez.

La ciudad de Cádiz se encuentra situada en la costa de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, España, mientras que Jerez de la Frontera se ubica en la zona interior de la misma provincia. En cuanto a su tamaño, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la superficie de Cádiz es de 12,41 km², mientras que la de Jerez de la Frontera es de 1187,02 km².

Esto significa que la superficie de Jerez de la Frontera es 95 veces mayor que la de Cádiz. En cuanto a la población, según los datos del INE actualizados a 2021, la ciudad de Cádiz cuenta con 116.027 habitantes, mientras que Jerez de la Frontera tiene una población de 214.978 habitantes.

Esto significa que la población de Jerez de la Frontera es 85% mayor que la de Cádiz. Ambas ciudades son importantes en la provincia de Cádiz, pero Jerez de la Frontera es la ciudad más grande y poblada, con una superficie y población significativamente mayores que las de Cádiz.

Comparación de población entre Jerez y Cádiz

La ciudad de Jerez de la Frontera es la quinta ciudad más poblada de la provincia de Cádiz, situada en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el año 2020, Jerez de la Frontera tiene una población de 212.876 habitantes.

Por otro lado, la ciudad de Cádiz es la capital de la provincia de Cádiz y se encuentra situada en la costa atlántica de Andalucía. Según los datos del INE en el año 2020, la población de Cádiz es de 118.919 habitantes.

Como se puede observar, la población de Jerez de la Frontera es más del doble que la de Cádiz. Ambas ciudades son importantes en la provincia de Cádiz, pero Jerez de la Frontera destaca por su gran tamaño y su relevancia como centro económico y cultural en la región.

Es importante destacar que la población de Jerez de la Frontera ha aumentado en los últimos años, siendo uno de los municipios más poblados de Andalucía. Además, Jerez de la Frontera es conocida por su producción de vino y sus festivales flamencos, lo que la convierte en un destino turístico popular en la región.

Si estás interesado en conocer más sobre los habitantes de Jerez de la Frontera, te recomendamos que explores fuentes confiables y actualizadas para obtener información precisa y relevante.

Es importante tener en cuenta que los datos demográficos pueden variar según la fuente y el año de la información recopilada, por lo que es recomendable verificar y comparar diferentes fuentes antes de tomar decisiones basadas en estos datos.

Además, es útil considerar la historia y la cultura de Jerez de la Frontera para comprender mejor a sus habitantes y su forma de vida. La ciudad es conocida por sus vinos, flamenco y caballos, lo que puede influir en la cultura y las tradiciones de sus habitantes.

Más contenidos:
Pueblo de la provincia de Jaén

En pleno corazón de Andalucía, se encuentra la provincia de Jaén, un lugar lleno de encanto y belleza natural. En Read more

Mercadillo cerca de mi ubicación hoy

¿Te gustaría conocer los mejores mercadillos cerca de tu ubicación hoy? Los mercadillos son una excelente opción para encontrar artículos Read more

Caseta Policía Nacional Feria de Sevilla

En la Feria de Sevilla, uno de los lugares más emblemáticos y concurridos es la caseta de la Policía Nacional. Read more

Habitantes de La Palma del Condado

En este artículo vamos a conocer un poco más sobre los habitantes de La Palma del Condado, una localidad situada Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *