Cuando es la Romería del Rocío

La Romería del Rocío es una de las celebraciones más importantes de Andalucía y atrae a miles de visitantes cada año. Esta fiesta religiosa tiene lugar en la aldea de El Rocío, en la provincia de Huelva, y se celebra en honor a la Virgen del Rocío, una de las figuras más veneradas de la región. La fecha de la Romería no es fija y varía cada año, pero suele tener lugar en el mes de mayo o junio, siempre 50 días después del Domingo de Resurrección. Durante la festividad, los peregrinos recorren a pie o a caballo los caminos que llevan hasta El Rocío, donde se celebra una misa y se rinde homenaje a la Virgen del Rocío.

Fechas para la Romería del Rocío

La Romería del Rocío es una festividad religiosa que se celebra anualmente en la provincia de Huelva, en Andalucía, España. Esta celebración tiene lugar en honor a la Virgen del Rocío, y atrae a miles de peregrinos de todo el mundo.

La fecha de la Romería del Rocío varía cada año, ya que se celebra el fin de semana siguiente al de Pentecostés, es decir, 50 días después del Domingo de Resurrección. Por lo tanto, la fecha exacta de la celebración depende de la fecha de Semana Santa, que es móvil y cambia cada año.

La preparación para la Romería comienza semanas antes, con la decoración de las carretas que transportarán a los peregrinos y la organización de los grupos que participarán en la procesión. Durante la celebración, los peregrinos recorren distintas rutas para llegar a la Ermita del Rocío, donde se encuentra la Virgen.

La festividad incluye una serie de rituales y tradiciones, como el salto de la reja en la Ermita del Rocío, en el que los peregrinos saltan sobre una verja para acercarse a la imagen de la Virgen. También hay bailes y cantos, y se comparte comida y bebida con otros peregrinos.

Celebración de la Romería: Fecha y detalles importantes.

La Romería es una celebración religiosa que se lleva a cabo en España cada año en honor a la Virgen del Rocío, patrona de Almonte. Esta festividad es una de las más importantes y populares del país, y atrae a miles de peregrinos de todo el mundo. La celebración tiene lugar en la aldea del Rocío, ubicada en la provincia de Huelva, Andalucía.

La Romería se celebra el fin de semana siguiente al lunes de Pentecostés, lo que significa que la fecha exacta varía cada año. Generalmente, se celebra a finales de mayo o principios de junio. La fiesta comienza el jueves anterior al fin de semana de Pentecostés, conocido como «El Rocío Chico», y culmina el lunes de Pentecostés con la «Procesión de la Virgen».

Durante la Romería, los peregrinos se visten con trajes típicos, conocidos como «trajes de flamenca» y «trajes de corto», y montan a caballo o en carros tirados por bueyes para llegar a la aldea del Rocío. Una vez allí, se llevan a cabo diversas actividades religiosas, como procesiones y misas.

La Romería del Rocío es una celebración muy arraigada en la cultura andaluza y española en general. Es una oportunidad para mostrar devoción a la Virgen del Rocío y para reunirse con amigos y familiares. Además, es una ocasión para disfrutar de la gastronomía local, como los famosos «rebujitos» y los platos típicos de la zona.

Si estás interesado en la fecha de la Romería del Rocío, es importante que tengas en cuenta que esta es una celebración religiosa y cultural muy significativa en Andalucía. La festividad tiene lugar en la aldea del Rocío, en la provincia de Huelva, y atrae a miles de peregrinos cada año.

La fecha de la Romería del Rocío varía cada año y se celebra siempre 50 días después del Domingo de Resurrección. Por lo tanto, si deseas planificar tu visita a esta festividad, es importante que verifiques el calendario litúrgico y compruebes la fecha exacta del Domingo de Resurrección en el año correspondiente.

Es importante que tengas en cuenta que durante la Romería del Rocío, la aldea del Rocío se llena de gente y la afluencia de peregrinos puede afectar al tráfico y al transporte público. Además, es una festividad en la que la música, el baile, los cánticos y la devoción se combinan para crear una experiencia única y emocionante.

Si decides acudir a la Romería del Rocío, asegúrate de estar preparado para disfrutar de la celebración en todo su esplendor. ¡No te arrepentirás de vivir esta experiencia llena de fe, cultura y tradición andaluza!

Más contenidos:
Cuándo es el Día de la Cruz

Si estás planeando visitar Andalucía, debes conocer las tradiciones y festividades de la región. Uno de los eventos más populares Read more

Cuando es Jueves Santo en

El Jueves Santo es una fecha muy esperada en Andalucía, se trata de una celebración religiosa que conmemora la Última Read more

Qué se celebra el día 15 de septiembre

El 15 de septiembre es una fecha muy importante en el calendario de muchos países de Latinoamérica, pero ¿sabes qué Read more

¿Cuándo es el día de San Antón?

Si eres de Andalucía, seguramente hayas oído hablar del día de San Antón, una festividad muy popular en la región. Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *